El Gobierno de México fortalecerá sus programas que le permitan consolidar e incrementar la productividad de la apicultura mexicana y, al mismo tiempo, preservar y cuidar el medio ambiente, informó el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), David Monreal Ávila.
Señaló que debido a la importancia que representa el sector para la producción nacional, el Gobierno de México incorporó la miel a la canasta básica de alimentos de los mexicanos.
Cifras del sector precisan que la producción de miel nacional es de casi 60 mil toneladas, de las cuales 34 mil son de exportación y el resto de consumo nacional.
De acuerdo con expertos, la miel que no se puede desplazar se debe consumir en el país para reactivar la economía de los productores.
Y es que México ocupa el tercer lugar como exportador de miel, principalmente a Alemania, sin embargo, se queda el 50 por ciento, alrededor de 32 mil toneladas, que no se ha vendido, pero ahora con esto de la canasta básica ahí se va a colocar para capitalizar a los productores.
BENEFICIOS
La miel de abeja es un alimento muy valorado por sus propiedades y beneficios para la salud como ingrediente de cocina y remedio natural.
Potencial antibacteriano. …
Fuente natural de antioxidantes. …
Endulzador primario. …
Contiene proteínas. …
Potencial hidratante. …
Favorece la digestión. …
Tratamiento de heridas y quemaduras. …
Alivia la tos y el dolor de garganta.