Title | | Title |
WhatsApp-facebook | | WhatsApp ahora no permitirá agregar personas a grupos sin consentimiento |
Summary | | Summary |
Highlights | | Highlights |
Content | | Content |
| | <span style="font-weight: 400">La privacidad de los usuarios en WhatsApp se convierte ya en un tema recurrente y en una de las principales preocupaciones de los usuarios dada la vulnerabilidad que en algunos casos ha afectado sus datos.</span> |
| | <span style="font-weight: 400">Uno de los aspectos más criticados era la posibilidad de cualquier persona de agregarte a un grupo sin que tu lo pidieras. La compañía, sin embargo, agregará mayores posibilidades a los usuarios de tener control sobre los grupos.</span> |
| | <span style="font-weight: 400">Entre las opciones que se incluirán en próximas actualizaciones, se encuentra la posibilidad de impedir ser agregado a grupos sin antes recibir notificación. De acuerdo con WABetaInfo, esta opción ya está disponible en India y para poder activarla es necesario contar con la actualización 2.19.110.20 en iOS y 2.19.298 en Android. </span> |
| | <span style="font-weight: 400">Dentro de las opciones de la aplicación existirá el apartado ‘Quién puede añadirme a grupos’ y ahí se ofrecen tres opciones: Todos, Mis Contactos y Nadie, sin embargo esta última se ha modificado en nuevas actualizaciones al considerarse demasiado ‘radical’</span> |
| | <span style="font-weight: 400">En su lugar, dentro de las opciones de privacidad, aparecerá ‘Mis contactos excepto:’, de esta manera es posible restringir las invitaciones no deseadas a grupos.</span> |
| | <span style="font-weight: 400">Si algún usuario decide invitar a otro a un grupo y están activadas dichas restricciones, el primero será notificado y se le dirá que puede hacerlo a través de un chat privado. Si el usuario invitado no contesta la petición, al cabo de tres días, la invitación caducará y se rechazará automáticamente. </span> |
  | | <span style="font-weight: 400">Aunque esta opción no está disponible en todos los países, se espera que en los próximos meses se habilite en la mayoría de ellos. </span> |
Categories | | Categories |
Article type | | Article type |
Tags | | Tags |
| | tecnología |
Author byline | | Author byline |
No | | No |
Has hero | | Has hero |
No | | Yes |
Hero Alignment | | Hero Alignment |
| | full |
Hero Image URL | | Hero Image URL |
None | | https://es.wikitribune.com/wp-content/uploads/2019/10/internet-3113279_1920-150x150.jpg |
Featured Image URL | | Featured Image URL |
| | https://es.wikitribune.com/wp-content/uploads/2019/10/internet-3113279_1920.jpg |
Sources | | Sources |
| | <p><a href="https://elpais.com/tecnologia/2019/10/22/actualidad/1571756210_488175.html" rel="nofollow">https://elpais.com/tecnologia/2019/10/22/actualidad/1571756210_488175.html</a></p> |