El primer magnicidio ocurrido en Chile se produjo el 22 de enero de 1982, con el asesinato de Eduardo Frei Montalva, quien fue Presidente de la República entre el 3 de noviembre de 1964 y el 3 de noviembre de 1970.
La dictadura de Augusto Pinochet aprovechó que Frei Montalva tenía que realizarse una operación de hernia al hiato, para intervenir en esta y conseguir el fallecimiento de Frei, quien era opositor a la dictadura.
El pasado 30 de enero de 2019, la justicia chilena condenó a los seis procesados por homicidio:
- Patricio Silva Garín (médico)
- Luis Becerra Arancibia (chofer de Eduardo Frei Montalva)
- Raúl Lillo Gutiérrez (ex–agente civil de la CNI)
- Pedro Valdivia Soto (médico)
- Helmar Rosenberg Gómez (tanatólogo)
- Sergio González Bombardiere (tanatólogo)
Se trata de un fallo inédito en Chile, por el primer cometido en ese país.